Composición del aceite de cáñamo
El aceite de cáñamo ( cannabis sativa) es muy rico en ácidos grasos polisaturados, de estos el 50% son Omega 6 ( ácido linoleico y ácido gamma-linoleico) y el 15% son Omega 3 (ácido alfa-linolénico). Es una composición muy similar al aceite de rosa mosqueta, con un precio más asequible.
Su fórmula rica en ácidos grasos convierte al aceite de cáñamo en un alimento imprescindible para el tejido cutáneo, ya que permite la regeneración óptima de las pieles más frágiles por desequilibrio hormonal o por la edad.
Con el aceite de cáñamo la piel se tensa, se descuelga menos y disminuye la visibilidad de las arrugas, lo que aporta luminosidad a la piel
Por todo ello, cada día está en la base de más productos de cosmética naturales.
-
Agua Micelar con Aceite de Cáñamo – Sativa MicelarProducto rebajado9,00 €
-
Aceite de Cáñamo Natural4,25 € – 6,25 €
-
Aceite de cáñamo hidratante Cannol7,00 € – 53,00 €
-
Crema piel seca y atópica con cáñamo Atopicann15,00 €
-
Bálsamo natural de cáñamo piel atópica Balcann Hemp Balm7,50 € – 16,00 €
-
Crema de manos con cáñamo Handcann Q107,00 €
Usos cosméticos del aceite de cáñamo:
El aceite de cáñamo puede utilizarse de forma tópica para el cuidado de:
- Pieles maduras
- Uñas y cabellos frágiles
- Grietas
- Pequeñas heridas
- Hidratación del rostro
- Rojeces
- Eccema
- Psoriasis
Propiedades del aceite de cáñamo
- Aceite verde tirando a marrón
- Buena absorción
- Olor fresco a hierba recién cortada
También puede interesarte: